Rostros locales: Entre la creatividad, el cuidado y el servicio, el camino de Yadira Ochoa

El Kentubano, exaltando, reconociendo, y aplaudiendo las buenas obras y a los líderes de nuestra comunidad

Desde Holguín, Yadira Ochoa llegó a EEUU en diciembre de 2003 junto a su esposo Raúl Zayas y sus hijos: Raúl Jr. Y Arianna, dispuesta a comenzar desde cero en un país completamente nuevo.

Con el corazón lleno de fe y la gratitud a personas que marcaron su camino como: Alma Carralero y su familia, Ana Rosa, Marisol, Douglas de “La Ilusión Joyería”, y el señor Julio Casio, con su esposa Carolina; Yadira ha enfrentado los desafíos de la emigración con fortaleza y optimismo, transformando cada dificultad en una oportunidad para crecer y seguir adelante:

¿Cómo descubriste tu pasión por la decoración?

Aunque no soy decoradora de profesión ni he cursado estudios formales, siempre he sentido una inclinación natural por el arte de decorar. Esa pasión floreció cuando comencé a trabajar como coordinadora de actividades en Access Care, donde, junto a mis pacientes, descubrí el poder transformador de la creatividad. Ellas fueron mi mayor inspiración y mis mejores maestras. Juntas hemos tejido bufandas, confeccionado ropa para desfiles y creado decoraciones únicas, pero uno de nuestros proyectos más especiales fue donar 250 muñecas de trapo a niñas con cáncer. Cada paciente deja una huella, rescatando con amor habilidades que el tiempo intenta borrar, como coser, remendar o crear con las manos.

¿Qué te motivó a emprender en el mundo de los seguros de salud?

Siempre he sentido una profunda vocación por ayudar a las personas, y durante años me dediqué a conectar a quienes necesitaban orientación con diferentes agencias de seguros de salud. Esa experiencia me mantuvo cerca del sector hasta que mis sobrinos, Liset Perdomo y Reinier Reboredo, propietarios de “Gold Care Insurance” en Miami, me animaron a prepararme profesionalmente. En el 2021 obtuve mi licencia como agente de seguros de salud, y con esfuerzo y dedicación logré abrir mi propia franquicia, desde la cual hoy brindo apoyo y tranquilidad a numerosas familias.

¿Qué papel desempeñas en Access Care y qué significa para ti trabajar con adultos en el cuidado diario?

Llegué a Access Care casi por casualidad, cuando mi mamá ingresó al programa y quedé encantada con su ambiente. Empecé como voluntaria en manualidades y, poco después, me integré oficialmente al equipo. Hoy soy coordinadora de actividades, un rol que desempeño con profunda pasión. Trabajar con adultos mayores es un privilegio, cada uno deja una huella de sabiduría y ternura, y me llena de gratitud poder ofrecerles un espacio donde se sientan acompañados, valorados y felices.

¿Cuál ha sido tu mayor reto y qué satisfacciones te han dejado tus diferentes facetas?

La vida misma ha sido un reto constante, especialmente adaptarme a un país nuevo, con otra cultura e idioma. Superar las barreras del lenguaje y aprender a sentirme parte de este entorno ha requerido paciencia y determinación. Pero cada experiencia me ha recompensado de una forma distinta: el cuidado de adultos mayores me llena el alma, la decoración y las manualidades despiertan mi creatividad, y trabajar en seguros de salud me brinda la satisfacción de ayudar a otros a sentirse protegidos y tranquilos.

¿Cómo logras equilibrar estos tres roles tan distintos en tu vida profesional?

El equilibrio nace del apoyo incondicional de mi familia. Mi esposo es mi mayor soporte y motivación; siempre impulsa mis ideas y me anima a seguir creciendo. También cuento con un equipo de trabajo comprometido, que me respalda en cada proyecto. Creo profundamente que cuando se actúa con pasión, amor y una actitud positiva, todo fluye. Y, por encima de todo, mis hijos son mi mayor inspiración y mis mejores maestros.

¿Dónde pueden encontrarte quienes deseen contratar tus servicios o conocer más de tu trabajo?

Quienes deseen contactarme o conocer más sobre mis servicios pueden hacerlo a través de los siguientes medios: Teléfono (502)-802-0472; sitio web: vitalityhealthins.com; y Email: yadiraochoa1973@gmail.com

Por Yanet KantAlma, El Kentubano (Edición 195, noviembre 2025)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE