Los cinco gigantes laborales de Louisville impulsan la economía local
La economía de Louisville se mantiene fuerte, apuntalada por un puñado de grandes empleadores que en conjunto suman una fuerza laboral masiva. Una mirada reciente a las cifras de empleo destaca la importancia de sectores clave como la logística, el comercio minorista y la atención médica, junto con la educación, como los principales motores de la estabilidad económica de la ciudad.
A la cabeza de esta lista se encuentra United Parcel Service (UPS) Inc., el gigante mundial de la entrega de paquetes, que consolida su posición como el empleador más grande de Louisville, contando con una impresionante plantilla de cerca de 26,000 empleados. La presencia del Worldport de UPS en el Aeropuerto Internacional de Louisville (SDF) lo convierte en un centro neurálgico de la logística global.
Inmediatamente detrás, el sector minorista está fuertemente representado por Kroger, la cadena de supermercados, que mantiene a más de 19,300 personas empleadas, lo que subraya la importancia de la industria de alimentos y comestibles en la vida cotidiana y la economía de la ciudad.
El sector público y la salud también son empleadores masivos. Las Escuelas Públicas del Condado de Jefferson (JCPS) son vitales para la comunidad, con aproximadamente 17,960 empleados dedicados a la educación de la próxima generación.
Cerrando la lista de los cinco principales están dos potencias de la salud que reflejan el creciente peso de la atención médica. Norton Healthcare Inc. emplea a más de 18,800 personas, mientras que UofL Health Inc. se sitúa en el quinto lugar con más de 15,000 empleados. Esta alta concentración de empleos en el sector de la salud destaca el papel de Louisville como un centro médico regional y subraya una tendencia nacional hacia el crecimiento del empleo en este campo.
La dependencia de la ciudad en estos cinco gigantes (con un total combinado de más de 96,000 puestos de trabajo) resalta la diversidad de la base económica de Louisville, aunque también subraya la vulnerabilidad potencial ante cualquier cambio significativo en las operaciones de estos pilares.
Fuente: Con información de bizjournals.com









