“Detrás del amplificador”, un libro sobre el rock cubano

El Kentubano, exaltando, reconociendo, y aplaudiendo las buenas obras y a los líderes de nuestra comunidad

El rock es más que un género musical; es un fenómeno cultural que ha dejado una marca indeleble en la historia de la música moderna.

El libro Detrás del amplificador. Voces del rock cubano (UnosOtros ediciones, 2024), es una crónica musical de resistencia y pasión, un viaje a través de las vidas de los rockeros cubanos. En las calles de Cuba, entre los acordes distorsionados y los amplificadores rugientes, nació una revolución silenciosa. Los músicos cubanos, atrapados entre la censura y la pasión, forjaron su destino.

El autor, incansable investigador y promotor de rock, nos sumerge a través de entrevistas en el mundo del rock cubano. Desde los pioneros que desafiaron las normas hasta las nuevas generaciones que mantienen viva la llama, cada página revela la esencia de un género musical, un estilo de vida, distintas historias, donde el denominador común es la creatividad, el amor por el rock, la censura por parte de la dictadura cubana la cual catalogaba de manera estereotipada como música del “enemigo” y las ansias de resistencia.

Conoceremos a Rudy Sarzo; Dave Lombardo, Fernando Perdomo; They Might be Zombie; Tesis de Menta; Nilo Núñez; Ancestor; Engorgement; Histéresis; Liquid Roots; Evildead; Extraño Corazón; Compaz; Katarziz; Nelson Comas; Fofi; Swith; Metastasys; Sex by Manipulation; Bonus; Eclypse; Claim HG y Zeus. Para finalizar, el autor nos reseña en una sección que ha llamado Bonus Track, la historia y más reciente discografía de Suylen Milanés, Tesis de Menta, Klibre, Souls United, hasta la banda Kracker que fue fichada por los Rolling Stone.

Este libro es un testimonio de la resiliencia de artistas cubanos. Aunque la política siempre acecha, la música prevalece. Una manera diferente de contar la historia del rock en Cuba, pero esta vez contada en primera persona, o sea, por los propios músicos, creadores que tanto dentro como fuera de Cuba hicieron crecer su obra. Porque detrás de cada riff de guitarra hay una historia, y detrás de cada rockero hay un corazón que late al ritmo de la isla.

Acerca del autor: Raúl Cardona, licenciado en sociología y Máster en Historia y cultura en Cuba por la Universidad de Holguín, Cuba. Con más de 20 años como promotor e investigador de rock en la isla, cuenta también con el libro publicado Escaleras al Cielo. El rock en Holguín (Ediciones La Luz, 2018). Administrador del Blog Metal in Your Blood y periodista del sitio web www.madeinmetal.es ha estado entrevistado a las leyendas más importantes de la escena internacional, ha estado acreditado a grandes festivales como el Hell and Heaven Fest 2023, en Toluca, México y el Louder Than Life Fest 2024, en Louisville, EEUU. Varios de sus textos y artículos han sido publicados en revistas y blog.

Por Jose Raúl Cardona, autor

Leave a Reply

Your email address will not be published.

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE