Rostros locales: El arte de la plomería, la historia de Yordany “Dany” Abreu
El Kentubano, exaltando, reconociendo, y aplaudiendo las buenas obras y a los líderes de nuestra comunidad
Yordany Abreu Álvarez, conocido por todos como “Dany”, recuerda con humor que su nombre completo en la niñez era sinónimo de “problemas en camino”. Nacido en Florida, Camagüey, conserva los recuerdos más auténticos de su infancia: la amistad, la creatividad para divertirse con pocos recursos, y la esencia de su tierra natal.

A los 18 años, motivado por el deseo de libertad y mejores oportunidades, decidió dejar Cuba. Su llegada a EEUU lo llevó a Utah, donde vivió con su tío y trabajó en una fábrica de tocino mientras se adaptaba a un nuevo idioma y a la distancia de su familia. Esa etapa, aunque desafiante, fue clave para fortalecer su disciplina, constancia y voluntad de abrirse camino y preparar el terreno para su futuro como emprendedor:
¿Qué fue lo que más te atrajo de la plomería y cómo descubriste que querías dedicarte a ese oficio?
Dos años después de llegar, mi tío —que también era plomero— me motivó a empezar en ese oficio. Al principio no me gustaba y lo tomé como algo temporal. Sin embargo, en pocos meses comencé a disfrutarlo y entendí que no se trataba solo de “pegar tuberías”. Cada día es un nuevo reto, con lugares y desafíos diferentes. En fin, nunca te aburres.
¿Qué te llevó a luego mudarte a Louisville? ¿Qué aprendizajes sacaste de esa etapa antes de independizarte?
Después de cinco años en Utah, decidimos mudarnos a Louisville en busca de nuevas oportunidades. La familia de mi novia vivía aquí y vimos un buen momento para empezar de nuevo, ya que Utah se había vuelto demasiado caro.
En 2020, cuando llegué, comencé a trabajar en una compañía de plomería como gerente. Mi trabajo no se limitaba a realizar tareas técnicas: también aprendí cómo se gestiona una empresa y todo el papeleo que conlleva. Fue una experiencia completamente nueva y enriquecedora.
¿Cómo nació la idea de crear tu propia compañía y qué retos enfrentaste para obtener tus licencias?
Desde el inicio siempre tuve en mente fundar mi propia compañía. Ser mi propio jefe ha sido un gran reto, lleno de responsabilidades, pero también una satisfacción enorme. La libertad de tomar decisiones, ver cómo el esfuerzo se traduce en resultados y saber que cada día construyo algo con mi sello personal es lo que realmente le da sentido a este camino.
En cuanto a las licencias, en Kentucky el proceso no es complicado, pero sí exige tiempo, esfuerzo y constancia. Mientras trabajaba, iba acumulando las horas necesarias para poder presentarme a los exámenes, y al mismo tiempo me preparaba porque el contacto diario con los códigos era mi mejor forma de estudio.
En tu opinión, ¿qué valores o principios han sido clave para que tu negocio crezca y se gane la confianza de los clientes?
Creo que los valores que han hecho crecer mi negocio son la honestidad, la responsabilidad y el compromiso con la calidad. Siempre trato de ser transparente con mis clientes, respetar su tiempo y sus hogares, y trabajar cada proyecto como si fuera para mí mismo. Eso genera confianza y relaciones duraderas.
¿Qué tipo de trabajos realizas actualmente y dónde pueden encontrarte quienes deseen tus servicios?
En “Danys Plumbing” realizamos todo tipo de trabajos de plomería: desde construcciones nuevas hasta remodelaciones y servicios generales, abarcando un poco de todo.
Quienes deseen contactarnos pueden hacerlo a través del teléfono (801)-635-8368 y en sus redes sociales: Instagram: @danys_plumbing; Facebook: Danys Plumbing.
Por Yanet KantAlma, El Kentubano (Edición 195, noviembre 2025)










