Tesoros de Kentucky: Berea, el corazón artesanal y cultural de Kentucky

En el centro de Kentucky, entre colinas suaves y caminos rurales, se encuentra Berea, una ciudad que, a pesar de su tamaño modesto, resuena con una energía creativa y cultural. Fundada oficialmente en 1855 bajo la inspiración del abolicionista John G. Fee, quien soñaba con un lugar donde la educación y la igualdad fueran derechos para todos, sin distinción de raza ni condición social. De ese ideal nació Berea College, una institución pionera en ofrecer educación gratuita a jóvenes de escasos recursos. Desde sus inicios, Berea College ha sido un símbolo de inclusión, superación y excelencia académica, consolidándose como una de las universidades más singulares de EEUU.

Pero la historia de Berea no sólo se escribe en los salones de clase. La ciudad es reconocida como “la Capital de las Artes y Oficios Populares de Kentucky”, una distinción ganada a pulso gracias al talento de generaciones de artesanos que han convertido su trabajo en el alma misma del lugar. Aquí, el arte y la artesanía no son meras actividades económicas: son expresiones vivas de identidad y tradición.

Uno de los puntos más emblemáticos es el “Kentucky Artisan Center”, un espacio dedicado a mostrar y vender obras de más de 900 artistas y artesanos de todo el estado. Desde cerámica, joyería y textiles, hasta pintura y escultura, cada pieza refleja la diversidad cultural y el orgullo creativo de Kentucky. Aunque muchos lo consideran un destino imperdible para quienes aman el arte, su importancia va más allá de lo comercial: el Artisan Center es también un lugar que preserva la herencia cultural y ofrece oportunidades a creadores locales para sostener su oficio.

Más allá de este centro, Berea está llena de galerías, talleres y pequeñas tiendas que forman la conocida zona de “Artisan Village”. Allí, artistas trabajan en espacios abiertos al público, tallando madera, tejiendo, pintando o moldeando arcilla, mientras comparten sus historias y saberes. Es esta cercanía entre el creador y su obra la que da a Berea un aire especial, casi íntimo, que la diferencia de otros lugares.

La ciudad también se destaca por la celebración de festivales y eventos artesanales a lo largo del año, que sirven como plataformas para que artistas muestren sus creaciones y fortalezcan la comunidad. Aunque no hablamos aquí de invitaciones turísticas, es imposible negar que estos encuentros han consolidado a Berea como un referente cultural dentro del estado.

Otro rasgo esencial de Berea es su compromiso con la sostenibilidad y la conciencia social. Proyectos de agricultura local, mercados de productos orgánicos y una fuerte implicación comunitaria en temas ambientales revelan una ciudad que no sólo vive del pasado, sino que piensa activamente en el futuro.

Incluso su arquitectura cuenta historias. Desde edificios históricos ligados al Berea College hasta casas y espacios comunitarios, cada rincón parece susurrar anécdotas de lucha, creatividad y esperanza.

Berea ha demostrado que la cultura no necesita grandes urbes para florecer. Aquí, el arte es cotidiano y el trabajo manual es motivo de orgullo. En un mundo cada vez más dominado por lo digital y lo masivo, Berea sigue siendo un refugio para lo auténtico y lo hecho con las manos y el corazón.

Hablar de Berea es hablar de comunidad, de valores arraigados y de belleza creada a partir de materiales simples, transformados en piezas únicas. Es un recordatorio constante de que Kentucky guarda tesoros no solo en su tierra y paisajes, sino también en las manos de su gente. Y sin duda, Berea es uno de esos “Tesoros de nuestro Estado” que merecen ser conocidos y valorados por su extraordinaria contribución al espíritu cultural y artístico de Kentucky.

Por Yanet KantAlma, El Kentubano (edición 192, agosto 2025). Fotos: journeygourmet.com 

Leave a Reply

Your email address will not be published.

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE