Hasta 4 de cada 10 personas podrían desarrollar demencia después de los 55 años. Qué puede hacer para reducir el riesgo

Se espera que alrededor de un millón de estadounidenses desarrollen demencia cada año para 2060, aproximadamente el doble de la cifra actual, informaron los investigadores el lunes.

Esa estimación se basa en un nuevo estudio que encontró un riesgo de por vida más alto de lo que se pensaba anteriormente: después de los 55 años, las personas tienen hasta una probabilidad de 4 en 10 de desarrollar demencia en algún momento, si viven lo suficiente.

Es una cifra preocupante, pero hay medidas que las personas pueden tomar para reducir ese riesgo, como controlar la presión arterial alta y otros problemas de salud perjudiciales para el cerebro. Y no es demasiado tarde para intentarlo incluso en la mediana edad.

La demencia no es solo Alzheimer
Tardar más en recordar un nombre o dónde se dejaron las llaves es típico con la edad avanzada. Pero la demencia no es una parte normal del envejecimiento: es una pérdida progresiva de la memoria, el lenguaje y otras funciones cognitivas. El simple hecho de envejecer es el mayor riesgo y la población está envejeciendo rápidamente.

El Alzheimer es la forma más común, y los cambios cerebrales silenciosos que finalmente conducen a él pueden comenzar dos décadas antes de que aparezcan los síntomas. Otros tipos incluyen la demencia vascular, cuando una enfermedad cardíaca o pequeños accidentes cerebrovasculares afectan el flujo sanguíneo al cerebro. Muchas personas tienen causas mixtas, lo que significa que los problemas vasculares podrían exacerbar los síntomas del Alzheimer en ciernes.

Medir el riesgo a partir de una determinada edad a lo largo de la esperanza de vida restante potencial puede orientar las recomendaciones de salud pública y la investigación médica.

Fuente: wdrb.com, Traducido por: David Vázquez

Fuente foto: www.freepick.es

Leave a Reply

Your email address will not be published.

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE