Tesoros de Kentucky: Criaturas del abismo, el hallazgo prehistórico en las entrañas de Kentucky

Debajo de los paisajes verdes y las colinas apacibles de Kentucky se esconde un mundo subterráneo que no deja de sorprender. Este año, científicos anunciaron el descubrimiento de dos nuevas especies de tiburones prehistóricos en Mammoth Cave, la cueva más extensa del planeta.

Con este hallazgo, la historia geológica del estado y su enorme potencial científico adquieren un brillo inesperado: el pasado remoto emerge desde la roca para hablarnos de un tiempo en que el mar cubría lo que hoy son campos de maíz y caminos rurales.

Los restos fosilizados de estos tiburones fueron encontrados incrustados en las paredes de la cueva por paleontólogos del Servicio Nacional de Parques y la Universidad Estatal de Mississippi. Lo más impresionante es que no son simples dientes: se trata de esqueletos casi completos, algo extremadamente raro en fósiles de tiburones. Una de las especies descubiertas, “Clavusodens mcginnisi”, tenía una estructura mandibular robusta y dientes que podrían haber alcanzado hasta cinco centímetros, lo que sugiere que era un depredador temido y dominante en su época.

Hace aproximadamente 330 millones de años, Kentucky estaba cubierto por un océano cálido y poco profundo. Las capas de sedimento que se fueron acumulando sobre el lecho marino dieron origen al sistema de cuevas de piedra caliza que hoy conocemos. Es en ese pasado marino donde estas criaturas vivieron, cazaron y murieron, dejando su rastro en las profundidades.

Mammoth Cave ya era considerada una maravilla natural por su magnitud: más de 426 millas de pasadizos cartografiados y cientos más por descubrir. Pero este hallazgo nos recuerda que su importancia va mucho más allá de la belleza geológica. La cueva es una cápsula del tiempo, un laboratorio natural que guarda secretos sobre la evolución de la vida, el clima y el entorno de millones de años atrás.

Para el visitante curioso, esta noticia añade una nueva dimensión al recorrido. Caminar por sus senderos subterráneos ya no será sólo una experiencia visual y sensorial, sino también una travesía por la historia de nuestro planeta. Imaginar tiburones nadando donde hoy pisamos piedra caliza es una invitación profunda al asombro y la reflexión.

Además, el hallazgo ha despertado el interés de biólogos, geólogos y amantes de la ciencia de todo el país. Las nuevas especies están siendo estudiadas en detalle y podrían ofrecer pistas cruciales sobre la evolución de los ecosistemas marinos y la adaptación de los cartilaginosos —una familia que incluye tiburones, rayas y peces sierra— a los cambios climáticos extremos del pasado.

Visitar Mammoth Cave no es sólo una excursión: es una inmersión profunda en la historia antigua de la Tierra. Es la oportunidad de imaginar un mundo primitivo, donde tiburones prehistóricos nadaban en aguas cálidas que cubrían lo que hoy son colinas y caminos rurales de Kentucky.

Pero más allá de su belleza natural, este lugar es también un santuario del conocimiento. Cada nuevo hallazgo —como el reciente descubrimiento de especies extintas— refuerza su valor como patrimonio científico y natural. Y para quienes vivimos en Kentucky o cerca, es un privilegio poder explorar, literalmente, las capas de nuestra historia.

Así que si aún no has explorado este impresionante sistema subterráneo, el otoño es el momento perfecto para hacerlo. En Mammoth Cave, el pasado no está enterrado… está esperando ser descubierto. Lleva una linterna, calzado cómodo y, sobre todo, la imaginación abierta. Nunca sabes qué maravillas sorprendentes pueden esconderse justo bajo tus pies.

Por Yanet KantAlma, El Kentubano (Edición 193, septiembre 2025). Fotos: Facebook Mammoth Cave National Park

Leave a Reply

Your email address will not be published.

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE