Una encuesta revela que los profesionales estadounidenses se aferran a sus trabajos y estarían dispuestos a bajar su nivel de seguridad.
Ascender en la empresa, conseguir ascensos y crear currículums impresionantes: durante generaciones, estos fueron los sellos distintivos del éxito profesional. Pero los profesionales de hoy se enfrentan a una realidad muy diferente, donde descender en la escala se ha convertido en una estrategia de supervivencia.
TopResume, experto global en carreras profesionales, encuestó a 600 trabajadores estadounidenses para revelar la drástica transformación del mercado laboral y los sorprendentes esfuerzos que realizan los profesionales para conseguir empleo en un panorama cada vez más competitivo.
- El 66 % de los profesionales estadounidenses se muestran receptivos a su puesto, optando por permanecer en él antes que arriesgarse a un mercado laboral incierto.
- Casi dos tercios (64,8 %) solicitarían un puesto por debajo de su nivel de experiencia para mayor estabilidad laboral, y más de una cuarta parte (26,2 %) ya lo han hecho.
- Al 59 % le han dicho que estaban “sobrecualificados” para un puesto en el último año.
Tres cuartas partes (75 %) aceptarían una - reducción salarial para asegurar el empleo, y más de la mitad estaría dispuesta a sacrificar más del 11 % de su salario.
- El 70 % está abierto a descender en antigüedad, y 1 de cada 4 ejecutivos de alto nivel está dispuesto a descender dos o más puestos.
Ser etiquetado como “sobrecualificado” se ha convertido, en el desafiante mercado laboral actual, en una frustrante compensación por la estabilidad laboral, según un nuevo estudio de TopResume, la empresa global de expertos en carreras profesionales.
Fuente: lanereport.com, Traducido por: David Vázquez
Fuente foto: www.elkentubano.com