Rostros locales: Jennifer Ana Luis Rojas, afrontando sus estudios con compromiso y responsabilidad
El Kentubano, exaltando, reconociendo, y aplaudiendo las buenas obras y a los líderes de nuestra comunidad

Jennifer Ana es una joven de 21 años nacida en la ciudad de los parques, Holguín, Cuba.
Como millones de cubanos tiene sueños que cumplir, y comenzó una travesía en agosto del 2022, junto a su hermano y algunos amigos. A pesar de las dificultades, los días sin dormir, y el temor de perder la vida, lograron llegar a EEUU en noviembre de ese año, a tan sólo unos días de que cerraran el paso por la frontera. Hoy estudia en el Jefferson Community and Technical College (JCTC), y está muy entusiasmada con las oportunidades que el mismo le ofrece.
¿Cómo comenzaste en JCTC?
Comencé mis estudios en el Jefferson Community and Technical College en enero del 2023. Con la ayuda de algunas personas, en especial de Amalia Gámez Guerra, Consejera de Admisiones Hispana en la Universidad de Louisville, a quien conocí mientras impartía una conferencia a la comunidad hispana de Louisville, acerca del proceso de búsqueda de Universidades. Así pude realizar uno de mis sueños, que era el poder estudiar en esta gran nación.

Mis padres siempre me animaron a estudiar, a superarme cada vez más; y ahora que vivo en el país de las oportunidades, me inspiran a luchar por un futuro mejor. En ocasiones, una parte de mi creía que mi único destino seria trabajar y trabajar, pero gracias al gran apoyo de mis padres, ese temor ya no existe en mí.
¿Cuáles son las ventajas que ofrece el JCTC a sus estudiantes?
Esta institución ofrece títulos asociados, certificados y diplomas. Uno de los mejores programas que tiene es el de Inglés como Segunda Lengua (ESL), el cual eleva tu inglés a nivel de colegio y te permite continuar en los estudios generales hasta obtener un asociado. Dos de las grandes ventajas del colegio son lo económicamente asequible que resultan los cursos, y el hecho de poder ser admitido sin importar tu estatus legal.

JCTC es como un hogar. No tienes que hacer un esfuerzo para encajar. Una vez que cruzas la puerta de entrada, ya perteneces al Jefferson.
¿Qué pasos estás dando para llegar a tu objetivo?
En estos momentos me estoy transfiriendo a la Escuela de Música de la Universidad de Louisville, otra de las ventajas de JCTC, con el objetivo de obtener un Bachelor’s Degree Interpretación Musical, específicamente en violoncello.
Quiero abrirme paso en el mundo de la música y llegar tan lejos como sea posible. Tengo algunos planes en mente, y uno de ellos es vivir nuevamente la experiencia de ser parte de una Orquesta Sinfónica de manera profesional, como lo era en Cuba. También quiero transmitir a otros los conocimientos musicales que estoy adquiriendo del sistema americano, combinados con la música cubana que corre por mis venas.
Algo que me llena de alegría y satisfacción es exhortar y encaminar en los estudios a todo el que pueda. Si hoy estoy aquí es gracias a las personas que me ayudaron de forma incondicional y me nutrieron con la información necesaria. Por eso, no hay mejor muestra de agradecimiento que ayudar a otros a construir un mejor futuro.
Quiero asegurarme de esforzarme, dar lo mejor de mí y aprovechar al máximo el talento que Dios me dio. Quiero ser un ejemplo para mi hermano, quien nunca se ha apartado de mí durante todo este proceso. Deseo que mis padres se sientan orgullosos, y que cosechen todo lo bueno que sembraron en mí; y con mi dedicación, poder retribuir todo lo que sacrificaron, para que yo pudiera llegar a donde estoy.
Por Yanet KantAlma, El Kentubano (edición 181, agosto 2024)

