Rostros locales: Kimberley Del Balso y el método Paternidad Efectiva

El Kentubano, exaltando, reconociendo, y aplaudiendo las buenas obras y a los líderes de nuestra comunidad

Kimberley Del Balso, nacida en Caracas, Venezuela, llegó a Miami en 2013 enfrentando desafíos personales que transformaron su vida. Tras el diagnóstico de autismo de su hijo Dylan y su separación, encontró en el Método Paternidad Efectiva de Gaby Gonzales las herramientas para superar la incertidumbre. Certificada como facilitadora, Kimberley fortaleció su relación con su hijo, sanó heridas emocionales y redefinió su visión de la crianza y el desarrollo infantil:

¿En qué se diferencia el Método Paternidad Efectiva de la crianza tradicional y cómo se adapta a cada etapa del desarrollo?

A diferencia de la crianza tradicional, que prioriza la obediencia y el control mediante castigos, el Método Paternidad Efectiva se basa en la conexión, la empatía y el desarrollo emocional. Utiliza disciplina positiva, valida las emociones del niño y respeta su individualidad, fomentando habilidades a largo plazo en un entorno colaborativo. Además, está diseñado para niños y jóvenes de 0 a 21 años, adaptando las herramientas según rangos de edad específicos. Se ajustan el lenguaje, los ejemplos y las actividades para responder a las necesidades emocionales, cognitivas y sociales de cada etapa, manteniendo siempre la flexibilidad para personalizar las estrategias según cada caso.

¿Cómo promueve el Método Paternidad Efectiva relaciones familiares saludables y habilidades emocionales en los hijos?

El Método Paternidad Efectiva combina enfoques educativos como la conciencia emocional de Gestalt, la autonomía de Montessori y la creatividad de Waldorf, adaptándolos a la vida cotidiana con estrategias personalizadas. Este enfoque, junto con el autoconocimiento de los padres, ayuda a identificar y gestionar sus emociones y patrones de comportamiento, creando un ambiente seguro y empático. Como resultado, las familias desarrollan relaciones cercanas, una comunicación respetuosa, y fomentan en los hijos una autoestima sólida, habilidades de autorregulación y capacidad para resolver conflictos, preparándolos para enfrentar desafíos con confianza y resiliencia.

¿Cómo puede el Método Paternidad Efectiva ayudar a los padres a establecer límites y fortalecer la conexión emocional con sus hijos, y cómo maneja situaciones específicas como berrinches o la rebeldía adolescente?

El Método Paternidad Efectiva ayuda a los padres a establecer límites de manera clara, firme y empática, evitando la imposición o inconsistencia que genera desconexión emocional y resistencia. Enseña a los padres a comunicar de forma respetuosa, fomentando la cooperación en lugar del control. Para fortalecer la conexión emocional, propone dedicar tiempo de calidad sin distracciones, practicar la escucha activa, validar las emociones sin juicio y crear rituales diarios que fortalezcan el vínculo. En situaciones específicas como berrinches o rebeldía adolescente, el método utiliza la validación emocional y el diálogo abierto, buscando siempre soluciones colaborativas sin recurrir al castigo. Con más de diez estrategias adaptadas a cada etapa, el enfoque promueve la calma, la empatía y el desarrollo de habilidades emocionales, creando un ambiente familiar más armonioso y cercano.

¿Qué consejo darían a los padres que desean empezar a aplicar el método pero sienten que es demasiado tarde para cambiar su dinámica familiar?

El consejo es que nunca es demasiado tarde para comenzar. Lo importante es dar el primer paso con paciencia y compromiso. Los cambios no tienen que ser drásticos, sino pequeños ajustes consistentes que fortalezcan la conexión y la comunicación. Comiencen enfocándose en la empatía y el respeto mutuo, y celebren cada avance. Los niños y adolescentes son muy receptivos cuando sienten que sus padres están dispuestos a escucharlos y entenderlos. El proceso es gradual y los beneficios se van viendo con el tiempo.

¿Dónde pueden los padres interesados obtener más información?

Pueden ponerse en contacto a través de mi número de teléfono (786) 398-3946, por correo electrónico a kim.delbalso.ninosdeahora@gmail.com, o a través de mi cuenta de Instagram @sabiduriaparental_360, donde estaré encantada de brindarles más información y guiarles en su camino hacia una crianza más consciente y efectiva.

Por Yanet KantAlma, El Kentubano (Edición 187, marzo 2025)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE