California promulga la primera ley del país que define y prohíbe los alimentos ultraprocesados
California hizo historia el miércoles al promulgar la primera ley en Estados Unidos que define y, en última instancia, prohíbe los alimentos ultraprocesados (UPF) poco saludables en las comidas que se sirven anualmente a más de mil millones de escolares californianos.
Al promulgar la “Ley de Alimentos Reales, Niños Saludables”, el gobernador de California, Gavin Newsom, ha tomado el control de un creciente movimiento para reformar el suministro de alimentos del país. La legislatura estatal aprobó la ley a mediados de septiembre.
En promedio, los niños en Estados Unidos obtienen casi dos tercios de sus calorías de alimentos ultraprocesados llenos de aditivos y azúcares, sal y grasas con alto contenido calórico, según un informe reciente de los CDC.
La legislación de California no solo define los alimentos ultraprocesados —una tarea que la mayor parte del mundo aún no ha logrado—, sino que también exige que las autoridades de salud pública y los científicos decidan qué UPF son más perjudiciales para la salud humana. Cualquier “alimento ultraprocesado preocupante” se eliminaría gradualmente del suministro de alimentos escolares.
Fuente: wlky.com, Traducido por: David Vázquez
Fuente foto: kesq.com