Departamento de Salud y Bienestar de Louisville: La seguridad de los alimentos en los supermercados
Desde supermercados y restaurantes hasta guarderías, nuestros 13 inspectores de alimentos activos en el Departamento de Salud Pública y Bienestar de Louisville Metro (LMPHW) trabajan incansablemente tras bastidores para asegurarse de que lo que comemos esté limpio, seguro y cumpla con las normas.
Aquí te ofrecemos un vistazo de cómo nuestros inspectores evalúan los supermercados.
¿Cuántos supermercados inspeccionamos cada año y con qué frecuencia?
Actualmente, nuestros inspectores tienen 4,605 permisos de alimentos activos en nuestro sistema, lo que incluye desde supermercados, guarderías, escuelas, hoteles y camiones de comida móviles.
De esos 4,605, hay 947 permisos que se consideran de venta al por menor o de servicio de alimentos con venta al por menor.
El servicio de alimentos dentro del sector minorista incluye supermercados donde se prepara, sirve y envasa comida en el lugar, como Kroger, Walmart, ValuMarket y Meijer. Estas tiendas se inspeccionan dos veces al año. Algunos supermercados no ofrecen servicio de alimentos, como Aldi y Target. Sirven artículos preenvasados y solo se inspeccionan una vez al año.
Cuando alguien ve el informe de inspección más reciente de un supermercado y observa que obtuvo una A, pero luego escucha que los inspectores están investigando la tienda por un problema como una infestación de roedores, ¿cómo es posible que obtuviera una A?
La única parte del supermercado que recibe una inspección con una calificación por letra es el área de la charcutería o servicio de alimentos. A nuestros inspectores les preocupa más el área donde se manipulan, pican, cortan, cocinan y preparan los alimentos. Para la mayoría de los supermercados, esa es el área de la charcutería donde se preparan comidas listas para comer, así como ensaladas de pasta, ensaladas de pollo y otros tipos de ensaladas; se rebanan y envasan carnes y quesos para la venta. Esta área es una máxima prioridad debido a su elevado riesgo de propagación de enfermedades transmitidas por alimentos si no se siguen las normas de saneamiento y seguridad.
El resto de la tienda, que los inspectores clasifican como minorista, no recibe una calificación por letra.
¿Realizamos una inspección regular del área minorista de los supermercados?
Sí, el área minorista de un supermercado recibe una inspección dos veces al año. Cuando un inspector realiza una inspección minorista, verificamos productos adulterados y latas abolladas. Comprobamos las temperaturas de los refrigeradores. Nos aseguramos de que los alimentos estén almacenados correctamente y observamos la limpieza general.
¿Cuántas quejas sobre seguridad alimentaria investigamos cada año?
A partir del 1 de julio de 2024, hemos recibido 958 quejas. Es importante saber que nuestros inspectores de seguridad alimentaria realizan inspecciones rutinarias de supermercados dos veces al año. Eso es solo 2 días de 365. Confiamos en el público para que nos informe si ven condiciones insalubres los demás días del año. Investigamos cada queja que recibimos.
¿Cuántas de esas quejas están relacionadas con supermercados?
172 de esas quejas estaban relacionadas con una instalación minorista/de productos preenvasados.
¿Cómo contactar a los inspectores de alimentos si tiene una queja?
Cualquier persona puede informarnos una queja a través del sitio web de Metro311 (https://louisvilleky.gov/government/metro311?utm_medium=email&utm_source=govdelivery), redes sociales, aplicación móvil o llamando al 502-574-5000. También pueden compartirla con nosotros a través de los canales de redes sociales del Departamento de Salud Pública y Bienestar o llamando al 502-574-6650. Para obtener más información sobre las inspecciones de supermercados y las investigaciones de quejas, vea nuestra reciente conferencia de prensa https://www.youtube.com/watch?v=2z2FFUL44gU). Para obtener más información sobre la seguridad alimentaria, visite nuestro sitio web: https://louisvilleky.gov/government/health-wellness/welcome-food-safety-program?utm_medium=email&utm_source=govdelivery
Fuente: Louisville Metro Health & Wellness