Rostros locales: Braulio Mesa, una historia de éxito y superación como inmigrante y educador

El Kentubano, exaltando, reconociendo, y aplaudiendo las buenas obras y a los líderes de nuestra comunidad

Braulio Orestes Mesa Pendas nació en Contramaestre, en la provincia de Santiago de Cuba, y a los 12 años se mudó con su familia a La Habana. Tras graduarse en Física y Matemáticas, emigró a los EEUU en 1998, después de ganar la “lotería de visas”. Desde entonces, ha vivido en Louisville, donde ha construido una exitosa carrera educativa, sirviendo como instructor bilingüe en español y ruso.

Al llegar a EEUU, Braulio y su familia enfrentaron un choque cultural notable; el cambio de entorno fue impactante, desde el idioma hasta la cultura. Sin embargo, pronto aprendieron a valorar y abrazar las oportunidades que el país les ofrecía. Su tía Finita, quien había llegado a EEUU en los años 60, fue una guía clave para su integración. Con su consejo de “seguir mis recomendaciones si quieren ser exitosos en este país”, tomaron decisiones acertadas que les permitieron adaptarse rápidamente a su nueva vida.

Braulio comenzó su carrera como educador en 2002, trabajando como Instructor Bilingüe en la escuela pública “Young Elementary” en Louisville. A lo largo de su carrera, ha trabajado con estudiantes de diversas nacionalidades y culturas, enfrentando las diferencias lingüísticas y culturales en el aula con paciencia y respeto. Uno de los mayores desafíos que enfrentó fue la diferencia entre los sistemas educativos de Cuba y EEUU. Mientras que en Cuba la educación estaba más politizada y estructurada según un modelo de enseñanza rusa y alemana, en este país Braulio experimentó un sistema más flexible y diverso, pero que requería un enfoque distinto para integrar a los estudiantes de diferentes orígenes.

A lo largo de su carrera, Braulio ha aprendido que, para los inmigrantes, el éxito depende de varios factores. Su consejo a los estudiantes inmigrantes siempre fue el mismo: aprender inglés rápidamente, adaptarse a la nueva cultura sin perder la propia, y establecer metas claras. “Todo lo que te propongas, con esfuerzo y constancia, lo puedes lograr”, es uno de sus mensajes clave.

Además, destaca la importancia de involucrar a los padres en el proceso educativo, ya que su apoyo es fundamental para el éxito de los estudiantes. En su experiencia, los padres que establecen reglas claras y se involucran activamente en la educación de sus hijos contribuyen a su éxito.

Braulio también habla de los obstáculos comunes que enfrentan los inmigrantes al llegar. Uno de los principales es la falta de motivación para aprender, y la carencia de valores como el respeto, la disciplina y la perseverancia. “El aprendizaje nunca termina”, señala Braulio, “y es importante educar a las futuras generaciones sobre el valor del esfuerzo constante”. Además, insiste en la necesidad de inculcar hábitos financieros desde temprana edad para que los jóvenes puedan tener una vida más estable y exitosa en el futuro.

Después de su jubilación, Braulio ha descubierto una nueva pasión por la cocina, un hobby que siempre le había interesado. Aunque no planea abrir un negocio grande, ha comenzado a compartir sus recetas en redes sociales y ha considerado la posibilidad de combinar su amor por la enseñanza y la gastronomía. “Si no hubiera sido maestro, definitivamente habría sido chef”, comenta. Además, sigue trabajando en un proyecto llamado “Keep it Real Mentoring Program”, diseñado para apoyar a los estudiantes inmigrantes en su adaptación y éxito.

Para los inmigrantes que llegan con grandes sueños y aspiraciones, deja un mensaje claro: “No pierdan sus sueños, sigan adelante a pesar de los obstáculos. Con esfuerzo, constancia y metas claras, pueden lograr todo lo que se propongan. El camino al éxito no es fácil, pero con una actitud positiva y perseverante, todo es posible”.

A lo largo de su vida, él ha demostrado que, a pesar de las dificultades, la clave está en mantenerse enfocado y trabajar arduamente para alcanzar los objetivos.

Por Yanet KantAlma, El Kentubano (Edición 185, enero 2025)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE