Rostros locales: Enzo Lihard, soluciones inteligentes para un mundo conectado

El Kentubano, exaltando, reconociendo, y aplaudiendo las buenas obras y a los líderes de nuestra comunidad

Enzo S. Lihard es un emprendedor venezolano cuya trayectoria viene marcada por una visión global y una vocación por la solución de problemas. Su formación multicultural en Italia, Inglaterra y EEUU amplió su perspectiva del mundo y forjó en él una mentalidad estratégica y sensible a las realidades. Con experiencia en sectores exigentes como la farmacéutica, la manufactura y la tecnología, ha demostrado una notable capacidad de adaptación, aprendiendo a navegar diferentes culturas empresariales sin perder de vista los principios que lo definen: excelencia, innovación y servicio con propósito.

¿Cómo surgió “Star Quality” y qué necesidad busca resolver esta aplicación en industrias reguladas?

Nació como respuesta directa a los desafíos que enfrentan industrias reguladas al gestionar datos críticos. Muchas empresas aún dependen de procesos manuales o sistemas desconectados que dificultan la visibilidad, el cumplimiento normativo y la trazabilidad.

Diseñamos Star Quality como una plataforma inteligente que centraliza la gestión de datos bajo los principios ALCOA+ (Attributable, Legible, Contemporaneous, Original, Accurate, Complete, Consistent, Enduring y Available). Esta arquitectura garantiza la integridad y disponibilidad de la información para auditorías, reportes regulatorios y toma de decisiones estratégicas.

Además, integra análisis SPC (Statistical Process Control) para asegurar que los datos estén sustentados por procesos estables antes de aplicar inteligencia artificial. Es una herramienta que transforma la manera en que las organizaciones validan, controlan y evolucionan sus operaciones.

¿Qué diferencia a Ekselence de otras empresas que desarrollan aplicaciones móviles?

Ekselence no es sólo una agencia de desarrollo, es un socio estratégico en la transformación digital. Nuestra diferencia está en el enfoque integral 360°, donde combinamos tecnología con visión de negocio, experiencia de usuario (UX/UI) y análisis de datos.

Nos enfocamos en entender el valor que la aplicación aportará: ¿Qué problema resuelve? ¿Qué decisiones facilitará? ¿Cómo se adapta a la evolución del negocio?

Implementamos herramientas de análisis desde el diseño inicial para optimizar el desempeño en tiempo real. Aseguramos que cada app además de que funcione bien, sea memorable, intuitiva, adaptable y lista para escalar.

¿Qué motivó la creación de BistroSuite y cómo ha sido su recepción?

Fue creado tras identificar la necesidad urgente en el sector gastronómico de la carencia de soluciones digitales unificadas y accesibles. Muchos restaurantes operaban con sistemas inconexos, decisiones intuitivas y procesos manuales.

BistroSuite es una solución completa para restaurantes y cafeterías. Incluye menús digitales dinámicos, pedidos inteligentes, reservas, promociones personalizadas y paneles analíticos que informan sobre desempeño, eficiencia operativa y comportamiento del cliente.

La recepción ha sido excepcional. Restaurantes que antes tomaban decisiones “a ojo” ahora tienen control sobre cada aspecto de su operación, mejorando servicio, productividad y rentabilidad con información clara y en tiempo real.

¿Darías un ejemplo de tu lema: “We turn your ideas into digital innovation”?

Uno de los casos fue con una cadena de restaurantes que debía reabrir tras la pandemia. En tiempo récord desarrollamos un sistema centralizado de menús digitales que cumplía los requisitos sanitarios, optimizó la operación y mejoró la experiencia del cliente.

También nuestra colaboración con universidades: apoyamos el desarrollo de modelos 3D interactivos para prototipos técnicos. Esta iniciativa impulsó la innovación académica, uniendo investigación con tecnología aplicada.

¿Cuáles son tus proyectos o metas dentro de Lihard Corp?

Nuestro objetivo inmediato en Lihard Solutions Corp. es posicionarnos como referentes en soluciones digitales inteligentes para sectores regulados, como el de las ciencias de la vida.

Estamos desarrollando un sistema de data pipeline potenciado por IA que automatiza desde la extracción hasta la clasificación inteligente de datos. Esta solución mejora la calidad, trazabilidad y precisión de los registros, facilitando auditorías y gestión de riesgos.

Queremos escalar nuestras soluciones mediante alianzas con universidades, organismos reguladores y empresas tecnológicas.

Basando nuestra filosofía en:

• Desarrollo personalizado con foco en resultados.

• Pruebas rigurosas que garanticen confiabilidad.

• Implementación sin fricciones.

• Mantenimiento continuo y evolutivo.

Resumiendo, convertimos los desafíos tecnológicos en oportunidades de innovación medible, eficiente y sostenible. Nos puede contactar al (502)-650 8986.

Por Yanet KantAlma, El Kentubano (edición 190, junio 2025)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE