Rostros locales: Piver Emilio de la Cruz, desafíos y triunfos en su nuevo comienzo en EEUU

El Kentubano, exaltando, reconociendo, y aplaudiendo las buenas obras y a los líderes de nuestra comunidad

Piver Emilio de la Cruz Valdés, originario de Camagüey, Cuba, emigró en 2019 buscando un futuro mejor y huyendo del régimen comunista. Tras pasar por Nicaragua y México, llegó a Arizona, donde su solicitud de asilo fue aprobada.

En diciembre de 2020, llegó a Louisville, Kentucky, con la ayuda de un primo y, gracias al apoyo del programa de refugiados, comenzó su nueva vida profesional. A pesar de los desafíos, Piver ha trabajado con dedicación y esfuerzo para construir un futuro para él y su familia en los EEUU.

¿Cómo fue tu primer día en ISCO y el proceso de adaptación a tu nuevo empleo en EEUU?

Mi primer día en ISCO estuvo lleno de emociones; aunque nervioso, estaba emocionado por empezar una nueva etapa en mi vida. El proceso de adaptación fue más sencillo de lo que esperaba, gracias al apoyo del programa de refugiados y los traductores. En cuanto a mi vida personal, lo más desafiante fue adquirir una propiedad en un corto tiempo, pero lo más gratificante ha sido traer a mi esposa, mis dos hijos y mi mascota de Cuba, lo cual ha sido uno de mis mayores logros.

¿Cómo describirías tu experiencia trabajando en ISCO, y qué es lo que más te gusta de la industria de tuberías y materiales plásticos?

Trabajar en ISCO ha sido una experiencia increíble. El rol que desempeño como fabricador de proyectos implica una gran responsabilidad, especialmente porque la compañía maneja proyectos de gran magnitud, tanto nacionales como internacionales. Me siento orgulloso de contribuir a estos proyectos, que requieren precisión y esfuerzo. Lo que más me gusta de trabajar en esta industria es el impacto directo que tiene mi trabajo en la infraestructura de diversas construcciones. Cada proyecto que termino es fundamental para el desarrollo de la obra, lo que me llena de satisfacción y orgullo.

¿Cómo ha sido tu crecimiento dentro de ISCO y cuáles son tus metas profesionales a largo plazo?

Mi crecimiento en ISCO ha sido gradual. A medida que he ganado más experiencia, he tenido la oportunidad de asumir proyectos de mayor complejidad, lo que me ha permitido demostrar mi capacidad y responsabilidad. Cada proyecto terminado es un logro importante para mí, y me enorgullece ver cómo mi trabajo impacta directamente en la infraestructura. Mi principal meta a largo plazo es seguir enfocado en mi labor dentro de ISCO, esperando que surjan nuevas oportunidades y desafíos que me permitan continuar desarrollándome profesionalmente.

¿Qué habilidades o cualidades crees que son fundamentales para destacar en ISCO?

Para tener éxito en ISCO, considero que es fundamental ser responsable y estar completamente dedicado al trabajo. La compañía valora la disciplina y el compromiso, por lo que contar con estas cualidades es esencial. Además, ISCO ofrece muchas oportunidades de formación continua, por lo que estar siempre dispuesto a aprender y adaptarse a nuevos conocimientos es clave para crecer dentro de la empresa.

¿Qué es lo que más te enorgullece de todo lo que has logrado desde que llegaste en 2019?

Lo que más me enorgullece es la libertad que he alcanzado en este país y las oportunidades de crecimiento personal y profesional que se me han brindado. Una de mis mayores alegrías ha sido lograr que mis dos hijos trabajen en ISCO, lo cual les ha permitido desarrollarse como jóvenes profesionales dentro de la empresa. Verlos crecer en este entorno y saber que están construyendo su propio camino me llena de una satisfacción profunda.

Por Yanet KantAlma, El Kentubano (edición 189, mayo 2025)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE