Rostros locales: Wendy Popoca Rosales, una voz latina en defensa del consumidor
El Kentubano, exaltando, reconociendo, y aplaudiendo las buenas obras y a los líderes de nuestra comunidad
En un mundo donde la transparencia y la honestidad en los negocios a menudo se ven cuestionadas, Wendy Popoca Rosales se destaca como una figura clave en la comunidad latina de Louisville, Kentucky. Trabajando en el Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro dedicada a proteger a los consumidores y promover prácticas empresariales éticas, Wendy no solo ayuda a resolver disputas entre clientes y negocios, sino que también juega un papel fundamental al garantizar que la comunidad latina esté informada y protegida. En esta entrevista, Wendy comparte detalles sobre su vida, su carrera y el importante trabajo que realiza para el BBB.
Nací en Rockdale, Georgia, una pequeña ciudad cerca de Atlanta. A los 13 años, mi mamá decidió mudarnos a Louisville, Kentucky, donde crecí junto a mis hermanos. Aunque visito Georgia con frecuencia, amo mi vida en Louisville y ya me considero nativa de esta ciudad. Mis padres son de Cuernavaca, México, la famosa “ciudad de la eterna primavera”, y me siento orgullosa cuando digo que me considero Chicana, Mexicana-Americana.
¿Qué estudios realizaste?
Logré completar mis estudios sin incurrir en deudas gracias a subvenciones y al trabajo en el negocio de mi mamá. Obtuve un título de asociado en Negocios en Jefferson Community and Technical College. Posteriormente, me gradué con una licenciatura en Administración de Empresas y Marketing en Campbellsville University, aquí en Kentucky. Actualmente, trabajo para el Better Business Bureau (BBB).
¿Qué es el Better Business Bureau (BBB)?
El BBB es una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo conectar a los consumidores con negocios de confianza. Nuestro sello, la “antorcha azul”, es reconocido a nivel internacional como símbolo de honestidad, integridad y un excelente servicio al cliente. Ayudamos a los consumidores a tomar decisiones informadas sobre qué empresas merecen su confianza.
¿Qué servicios ofrece?
Proporcionamos información sobre empresas, incluidas calificaciones basadas en la satisfacción del cliente. También actuamos como intermediarios para resolver disputas entre consumidores y negocios. Las personas pueden visitarnos en 13104 Eastpoint Park Blvd, Louisville KY, o buscar información en línea en BBB.org. Nuestro horario de atención es de lunes a jueves de 8:00 am. a 4:30 pm., y los viernes de 8:00 am a 12:00 pm.
¿Cuáles son tus responsabilidades dentro del BBB?
Soy Administradora y responsable del alcance a la comunidad latina. Me encargo de orientar a los consumidores latinos en procesos como presentar quejas, dejar reseñas, buscar información sobre empresas o ayudar a quienes sospechan haber sido víctimas de estafas. Además, traduzco materiales importantes al español y ayudo a los negocios latinos a obtener su acreditación BBB. Mi enfoque principal es asegurarme que la comunidad latina conozca los servicios, ya sea al consumidor o al negocio.
¿Por qué consideras que tu trabajo es importante para la comunidad latina?
Es crucial que los consumidores latinos estén informados sobre los recursos gratuitos que ofrecemos. Muchas veces, las minorías en este país somos blanco de estafas debido a la falta de información disponible en español. Mi trabajo garantiza que más personas puedan acceder a estos recursos y protegerse adecuadamente.
¿Qué consejos puedes darles a los consumidores?
Mi principal consejo es que no crean todo lo que escuchan y no tomen decisiones de compra, sólo porque es buena, bonita y barata. Es importante investigar sobre un negocio antes de hacer un trato o realizar un pago. Si algo parece demasiado bueno para ser cierto, es mejor mantenerse alejado.
¿Qué disfrutas hacer en tu tiempo libre?
En mi tiempo libre, me gusta seguir desarrollando mis habilidades como emprendedora y seguir aprendiendo. También disfruto pasar tiempo en la naturaleza, desconectando del mundo y apreciando la paz que nos ofrece este hermoso planeta.
Por Yanet KantAlma, El Kentubano (Edición 182, octubre 2024)