TARC lanza nuevas opciones de rediseño de red para el servicio de autobuses de Louisville
Los funcionarios de transporte público de Louisville publicaron recientemente nuevos mapas que muestran cómo podría lucir la red de autobuses de la ciudad a partir del próximo verano.
Las tres propuestas de rediseño de la red son el resultado de más de 160 presentaciones y sesiones de escucha que la Autoridad de Tránsito de River City, o TARC, llevó a cabo durante el año pasado. Incluyen planes que serían posibles con el presupuesto actual de la agencia, así como ideas ambiciosas que requerirían inversiones significativas por parte de los gobiernos locales o estatales.
Los líderes esperan que los cambios propuestos ayuden a TARC a gestionar el inminente déficit presupuestario.
El director ejecutivo Ozzy Gibson dijo que los mapas de red propuestos reflejan un enfoque en aumentar la frecuencia de las rutas principales, que es lo que la mayoría de los residentes le dijeron a TARC que querían.
Gibson dijo que la agencia de tránsito ha trabajado duro para evitar recortes más drásticos el próximo año. Sin embargo, dependiendo de la opción de rediseño de la red que adopte TARC, es posible que necesite dinero adicional después de 2030.
‘Red limitada a corto plazo’

Red mejorada a corto plazo’

‘Red de crecimiento a largo plazo’

Una cosa que no se menciona en las propuestas es cuántos conductores se necesitarían para cada opción. El año pasado, casi 70 conductores de TARC fueron transferidos al sistema de escuelas públicas para cubrir la escasez de conductores de autobuses escolares y evitar despidos en TARC. Gibson dijo que la agencia de transporte no sabe en este momento si necesitará despedir a los conductores de autobuses.
TARC solicita a los residentes que brinden comentarios sobre los posibles rediseños de la red para el futuro cercano, así como sobre las opciones de crecimiento a largo plazo. Los mapas propuestos están disponibles y los residentes pueden enviar comentarios en http://ridetarc.org/TARC2025 hasta el 30 de abril.
Fuente: lpm.org