Confirman un caso de sarampión en el área metropolitana de Louisville

El alcalde de Louisville, Craig Greenberg, y el Departamento de Salud Pública y Bienestar del Área Metropolitana de Louisville han identificado un caso confirmado de sarampión en un adolescente que recientemente viajó internacionalmente a un área con transmisión de sarampión en curso. Este es el 13º caso de sarampión en la Commonwealth en 2025.

El Departamento de Salud Pública y Bienestar está trabajando con el Departamento de Salud Pública de Kentucky para identificar y contactar a las personas que pueden haber estado expuestas. La información actualizada sobre los casos de sarampión en Kentucky se puede encontrar en el sitio web del Departamento de Salud Pública de Kentucky sobre el sarampión. Estos casos ocurren en medio de brotes mundiales de sarampión, incluso en México y Canadá, y el mayor brote de sarampión en los Estados Unidos desde que se declaró el sarampión eliminado en los EE. UU. en 2000. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por  sus siglas en inglés) han reportado más de 1,200 casos este año en 2025, incluidos varios brotes grandes en otros estados.

“La salud y la seguridad de nuestra comunidad y residentes son de suma importancia”, dijo el alcalde Greenberg. “Nuestro equipo está trabajando arduamente para prevenir una mayor propagación en la comunidad. Animo a todos a verificar su estado de vacunación y vacunarse si es necesario, ya que es la forma más efectiva de protegernos de esta enfermedad”.

El sarampión es un virus respiratorio altamente contagioso que puede causar graves complicaciones de salud, especialmente en niños pequeños. El sarampión se propaga por el aire y puede permanecer suspendido en el aire hasta dos horas. Los primeros síntomas del sarampión comienzan de 8 a 12 días después de la exposición e incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal y ojos rojos o llorosos. La erupción característica del sarampión suele aparecer de tres a cinco días después de que comienzan los síntomas, generalmente en la cara antes de extenderse al resto del cuerpo.

La primera dosis de la vacuna contra el sarampión se administra de forma rutinaria en combinación con la vacuna contra las paperas y la rubéola (MMR) a los niños de 12 a 15 meses, y una segunda dosis a los 4 a 6 años. Dos dosis de la vacuna MMR tienen  una efectividad del 97% contra el sarampión , según los CDC. Recientemente, los CDC emitieron un aviso de viaje para instar a todas las personas que viajen fuera de los EE. UU. a recibir dos dosis de la vacuna MMR si nunca han tenido sarampión.

Recientemente, las tasas de inmunización entre los niños de kindergarten de Kentucky han disminuido. Los resultados de la encuesta de inmunizaciones escolares más reciente  para el año escolar 2024-2025 indican que solo el 86.9% de los niños de kindergarten de Kentucky están completamente vacunados contra el sarampión, que es más bajo que el promedio nacional del 93%. Se requieren dos dosis de la vacuna MMR para asistir a la escuela en Kentucky.

El primer caso confirmado de sarampión en Kentucky de 2025 ocurrió en un residente adulto en febrero. El segundo caso ocurrió en marzo en un niño que viajaba por la Commonwealth cuando buscó tratamiento.

Para obtener más información sobre el sarampión, visite el sitio web del Departamento de Salud Pública de Kentucky  sobre el sarampión o el sitio web de los CDC sobre el sarampión.

ACERCA DEL DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR DEL ÁREA METROPOLITANA DE LOUISVILLE

El Departamento de Salud Pública y Bienestar del Área Metropolitana de Louisville (LMPHW, por sus siglas en inglés) es un departamento de salud académico, independiente y acreditado a nivel nacional, comprometido a mejorar la salud y el bienestar de todos los residentes y visitantes de Louisville.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE