Consejos del profesor Mesa: Educación, clave del éxito

Por Braulio Mesa, profesor retirado de ESL Newcomer Academy (El Kentubano, edición 187, marzo 2025)
“Conseguir que todos los estudiantes se gradúen con un diploma valioso… es uno de los principales retos que enfrenta nuestro país.”- Margaret Spellings, ex secretaria de Educación de EEUU.
Actualmente la escuela, es el “campo de entrenamiento” para los estudios universitarios y de la fuerza laboral futura de un país. Hoy día, la mayoría de los buenos puestos de trabajo requieren de una muy buena educación, preparación, cualificación y calificación. De nada vale tu título, si hay miles como tú, entonces lo más importante es la cualificación con que te gradúas. Por suerte, para los que nos encontramos en este país y que pudimos buscar, en la emigración, la vía de salir de nuestros problemas económicos, políticos, sociales y personales, tenemos que, en primer lugar, orientar bien a nuestros hijos para que alcancen la mejor calificación profesional posible, en segundo lugar, preocuparnos por aprender el idioma lo mejor posible, para poder, en tercer lugar, tratar de homologar o validar nuestros títulos. Pero centraremos la atención en nuestros hijos. Estamos viviendo en un mundo muy competitivo por lo que sí es importante graduarse y con buenos resultados. Este tema es algo polémico y sé que tengo muchos seguidores y por supuesto, también, detractores, pero nosotros los padres, si tenemos que jugar un papel importante, pues tenemos que inculcar, desde bien pequeño, a nuestros hijos a pensar en su futuro. Le tenemos que enseñar lo importante de graduarse y de obtener buenas calificaciones, independientemente de las expectativas y motivaciones tan bajas con que venimos de nuestro país.

Pero, si pudimos llegar aquí, tenemos que transmitirles a nuestros hijos, que como preparación para la universidad necesitan tomar materias estimulantes y difíciles que lo reten a superarse, como álgebra I y II, cálculo, trigonometría, etc. Un sólido programa de clases debe ayudar a su hijo, a obtener buenos resultados en las pruebas de admisión a las universidades y lo preparará para materias aún más exigentes, tales como inglés, idiomas extranjeros, ciencias (biología, química, física) y estudios sociales. El nivel de instrucción en matemáticas, ciencias e idiomas extranjeros que reciben los estudiantes será importante para la competitividad global y la prosperidad en que viviremos en este país. Pero este entrenamiento tiene que comenzar en casa, incluso, mucho antes de comenzar la escuela. Por otro lado, hay que motivarlos también a realizar actividades extracurriculares, como deportes, arte, música, servicios a la comunidad. La suma de todas estas actividades va ayudando a formar aptitudes necesarias para el futuro, tales como la disciplina, la formalidad, el buen manejo del tiempo, el liderazgo y aunque su hijo probablemente desee cierta independencia, manténgase al tanto de todo lo que hace.
Por regla general, asistir a la universidad es una meta clave para el éxito futuro, tanto laboral como personal. Los graduados universitarios ganan más que los que no se gradúan. Los estudiantes de High School disponen de una amplia gama de posibilidades académicas, como por ejemplo, las escuelas magnet o vocacionales, que tienen una concentración particular en las artes o las ciencias y pueden ayudar a cultivar los talentos e intereses de su hijo, también las hay que ofrecen programas avanzados (AP, según sus siglas en inglés) que son clases que no tendrán que tomar en la universidad. Otra ventaja de las clases AP, es que los estudiantes pueden recibir créditos universitarios estando todavía en la escuela. También es muy conveniente buscar programas que enseñen a los estudiantes a estudiar al nivel universitario, que proporcionen instrucción individual y que ayuden a solicitar la admisión a la universidad.
Es importante conocer a los maestros y al consejero escolar. Este último, se ocupa de la inscripción, programación de las clases y debe ser informado sobre los problemas que pudieran afectar el trabajo académico de su hijo. Trate por todos los medios de participar en la mayor cantidad de actividades de la escuela (Open House, Parent Teacher Conference, Orientation day, School Showcase, etc.) y pida consultas cuando sea necesario, personal o a través del correo electrónico de los maestros. También puede solicitar la ayuda de orientadores universitarios. Estos disponen de métodos para el proceso de solicitud a las instituciones universitarias, para recibir ayuda económica y pagar los estudios universitarios, cuándo se ofrecen las pruebas de admisión a las universidades, en particular la Scholastic Aptitude Test (SAT) y la American College Test (ACT). La mayoría de las universidades requieren una de estas pruebas para la admisión. Las guías de preparación para estas pruebas pueden buscarse en las bibliotecas públicas locales y en la web.
También es muy importante, para que de verdad la educación sea clave en el futuro, alejarse de problemas que todavía persisten en las escuelas como: perder el tiempo, el bullying, el robo, el fraude, el plagio, las peleas, el alcohol, las drogas, entre otras. Por último, prestar atención al comportamiento de su hijo y sus amigos puede ayudar a su hijo a completar la escuela de forma sana. Trate de averiguar la razón, si sus calificaciones bajan, si está triste o enojado. Buscar la causa de los problemas es la mejor forma de solucionarlos y si no está en sus manos, busque ayuda profesional. Así como ve, nosotros sí podemos garantizar que nuestros hijos reciban una educación de alta calidad, incluso antes de dominar el inglés.

