A medida que el brote de sarampión se acerca a los 600 casos, aumentan los temores de propagación en guarderías y áreas urbanas.
Un brote de sarampión que se extiende por varios estados se acerca a los 600 casos, y los expertos afirman que podría ser solo el comienzo.
Hasta el martes, Texas ha reportado 505 casos asociados con el brote, Nuevo México ha reportado 56 casos y Oklahoma ha reportado 10: ocho confirmados y dos probables. Los casos en Kansas, que según el departamento de salud estatal también podrían estar relacionados con el brote, llegaron a 24 la semana pasada.
El brote comenzó en el condado rural de Gaines, Texas, donde se concentran la mayoría de los casos, pero la actualización del martes muestra que se ha propagado a 21 condados de Texas. Las autoridades locales están particularmente preocupadas por la propagación del virus del sarampión a nuevas zonas y poblaciones vulnerables, como los centros urbanos.
En estas zonas, los trabajadores de salud pública deberán esforzarse más para determinar quién está en riesgo, quién está expuesto y quién necesita aislarse, afirmó. Algunos departamentos de salud locales han señalado que los recientes recortes a la financiación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. obstaculizarán su trabajo epidemiológico y la capacidad de sus laboratorios para identificar casos de sarampión. En Lubbock, la exposición al sarampión en una guardería ha provocado siete casos en niños menores de 5 años, según informó Wells el martes. Esta es una comunidad particularmente vulnerable, ya que muchos niños no tienen la edad suficiente para recibir la segunda dosis de la vacuna triple vírica (SPR).
En circunstancias normales, los CDC recomiendan una dosis de la SPR entre los 12 y los 15 meses de edad y otra entre los 4 y los 6 años. En caso de brote, estas directrices podrían actualizarse.
Fuente: wlky.com, Traducido por: David Vázquez
Fuente foto: www.elkentubano.com