Luego de 17 años regresa a Kentucky la invasión de cigarras

La generación XIV, una de las más numerosas apariciones de cigarras con periodos de 17 años, está emergiendo del suelo en masa con su característico coro de zumbidos. Los insectos cubrirán árboles, cercas y aceras en todo Kentucky y partes de Indiana.

La proliferación, vista por última vez en 2008, incluye varias especies de cigarras que han pasado los últimos 17 años desarrollándose bajo tierra como ninfas, alimentándose de la savia de las raíces de los árboles. Ahora, a medida que la temperatura del suelo supera los 18 °C, emergen para mudar, aparearse y reiniciar el ciclo para una nueva generación.

Se espera que las cigarras de la generación XIV se concentren con mayor frecuencia en el centro y este de Kentucky, así como en el sur de Indiana. También se ha reportado su aparición en partes de Tennessee, Ohio y Georgia.

Según los científicos, las cigarras periódicas, específicamente las del género Magicicada, regresan cada 17 años debido a una combinación de factores evolutivos que les proporcionan ventajas para la supervivencia:

1. Evitar a los depredadores

Sincronización masiva: Emergen en cantidades masivas al mismo tiempo. Esto satura a los depredadores (aves, mamíferos, reptiles, etc.), asegurando que una gran proporción de cigarras pueda reproducirse antes de ser devorada. Es una estrategia de “supervivencia por número”.

Ciclo de vida largo e infrecuente: Un ciclo de vida de 17 años (o 13 años en otras especies) es inusualmente largo para un insecto. Se cree que este largo período subterráneo dificulta que los depredadores especializados sincronicen sus propios ciclos de vida con los de las cigarras. Un depredador con un ciclo de vida más corto tendría dificultades para depender de una fuente de alimento que solo aparece cada 17 años.

2. Evitar la competencia

Separación de cohortes: Las cigarras de 17 años pertenecen a diferentes “nidadas” o grupos que emergen en años distintos. Esto evita la competencia directa por los recursos (como las raíces de los árboles de las que se alimentan las ninfas bajo tierra) entre grandes poblaciones de cigarras adultas.

3. Posible sincronización con los ciclos de las plantas

Aunque no se comprende completamente, algunos científicos sugieren que el ciclo de vida de las cigarras podría estar sincronizado de alguna manera con los ciclos de crecimiento de los árboles de los que se alimentan.

Fuentes: wdrb.com; Gemini.google.com

Leave a Reply

Your email address will not be published.

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE