Tesoros de Kentucky: El Hot Brown, un ícono culinario de Louisville
Cuando se habla de la rica y variada gastronomía de Louisville, Kentucky, un plato se alza por encima del resto: el Hot Brown. Este sándwich abierto, caliente y horneado ha logrado trascender fronteras, convirtiéndose en un símbolo de la cocina estadounidense. Con una historia fascinante y una combinación de sabores inigualable, el Hot Brown es una verdadera joya culinaria.

El Hot Brown fue creado en 1926 por Fred K. Schmidt, el chef del prestigioso Brown Hotel. En un momento en que la vida nocturna de Louisville comenzaba a florecer, los huéspedes del hotel buscaban un plato sustancioso para satisfacer su hambre después de una larga noche de diversión. Schmidt, en un alarde de creatividad, diseñó este sándwich abierto como una opción reconfortante, ideal para aquellos que deseaban algo más que un simple bocadillo.
La magia del Hot Brown radica en su combinación de sabores y texturas. En su base, una rebanada de pan tostado, que sirve como un soporte crujiente, se convierte en el lienzo sobre el cual se construye esta deliciosa obra maestra. Encima del pan, se coloca una generosa porción de pavo asado, que aporta una jugosidad y un sabor inconfundible. Este no es un pavo cualquiera; muchas veces se utiliza pavo ahumado o asado lentamente, lo que añade un perfil de sabor rico y profundo.
El siguiente paso en la creación del Hot Brown es la adición de tocino crujiente. Este ingrediente no sólo aporta un crujido satisfactorio, sino que también introduce un contraste salado que complementa perfectamente la suavidad del pavo. Las rodajas de tomate fresco además de añadir un color vibrante también aportan un toque de frescura que equilibra la riqueza del plato.
Pero el verdadero protagonista del Hot Brown es su salsa Mornay. Esta rica y cremosa salsa, a base de queso, se vierte generosamente sobre los ingredientes, envolviéndolos en una capa de sabor que es simplemente irresistible. La Mornay se elabora típicamente con queso Gruyère o Parmesano, lo que le otorga una memorable profundidad de sabor. Una vez ensamblado, el Hot Brown se hornea a la perfección, permitiendo que la salsa burbujee y se dore ligeramente en la parte superior.

A lo largo de los años, el Hot Brown ha evolucionado. Muchos restaurantes de Louisville han adaptado la receta original, incorporando ingredientes locales o innovaciones culinarias que le dan un giro moderno. Desde versiones vegetarianas que utilizan champiñones o espinacas hasta reinterpretaciones gourmet que incluyen trufas o quesos artesanales, el Hot Brown ha sabido mantenerse relevante en la escena gastronómica actual.
Incluso fuera de Kentucky, este sándwich ha inspirado a chefs en todo el país a crear sus propias variaciones, haciendo del Hot Brown un plato que ha encontrado su camino en menús de restaurantes de todo tipo. Su popularidad ha llevado a que se celebren festivales y eventos gastronómicos dedicados a este icónico plato, donde chefs y aficionados se reúnen para rendir homenaje a su rica herencia.

El Brown Hotel, donde se originó el Hot Brown, se ha convertido en un destino obligado para quienes desean probar este sándwich emblemático. Su presentación tradicional, junto con la atmósfera histórica del hotel, proporciona una experiencia que va más allá de simplemente comer.
El Hot Brown es más que un simple sándwich; es un símbolo de la hospitalidad de Louisville y un reflejo de la rica herencia culinaria de Kentucky. Desde su invención en el Brown Hotel hasta su popularidad actual, este plato ha sabido permanecer en el corazón de los amantes de la buena comida. Si alguna vez te encuentras en Louisville, no pierdas la oportunidad de probar el Hot Brown. Cada bocado es una celebración de historia, cultura y, por supuesto, un delicioso festín para los sentidos. ¡No te arrepentirás de sumergirte en esta experiencia gastronómica única!
Por Yanet KantAlma, El Kentubano (Edición 184, diciembre 2024). Fotos: gotolouisville.com