Columna del profesor Marrero: Calidad, orgullo y futuro, apoyemos lo “Made In USA”

Por el Dr. Rafael Marrero, Economista, autor bestseller y defensor del fabricante estadounidense (El Knetubano, edición 190, junio 2025)

Calidad insuperable, empleos para hoy y mañana

La mejor calidad tiene un nombre: “Made in USA”. Los productos fabricados en EEUU destacan por su excelencia y ayudan a generar empleos aquí, hoy y mañana. Comprar Made in USA es invertir en nuestro país adoptivo: apoyar a los trabajadores locales, a las pequeñas empresas, y construir un futuro más próspero para todos.

Nostalgia latina: el anhelo de lo “Made in USA”

Para quien creció en Cuba, México u otro país de Latinoamérica, la frase “Made in USA” evoca una emoción profunda. Recordamos cómo en nuestra tierra conseguir un producto americano era como tocar un pedacito del sueño, símbolo de prosperidad y buena vida. Quizás rememoras algún regalo especial: unos jeans Levi’s desde EEUU. Esos objetos se atesoraban como oro y pasaban de generación en generación, pues eran más que bienes materiales: representaban esperanza, libertad y calidad para la familia.

Hoy, viviendo ese sueño americano, apreciamos el valor de un producto bien hecho. Ver la etiqueta “Hecho en USA” en una tienda nos llena de orgullo y gratitud, porque sabemos lo que significa tener acceso a productos de primer nivel que antes solo podíamos imaginar.

Gratitud y orgullo: el poder de apoyar a EEUU

La comunidad hispana en EEUU tiene un poder adquisitivo de más de $2.8 billones (puromarketing.com.)

¿Sabías que si cada estadounidense comprara solo un artículo “Made in USA” al año, se generarían más de $9 mil millones en ingresos y miles de nuevos empleos? ABC News destaca que, si cada persona en EEUU gastara apenas $3.33 más al año en productos nacionales, se crearían casi 10,000 nuevos empleos abcnews.go.com. ¡Imagina el efecto si todos apoyáramos con un producto estadounidense! Cada compra local es un “gracias” a esta nación y una inversión en nuestras comunidades.

Es un círculo virtuoso que fortalece la economía local, crea empleos seguros y muestra nuestro agradecimiento hacia el país que nos dio un nuevo comienzo.

Variedad y orgullo: productos “Made in USA” en cada categoría

No creas que “Made in USA” es algo raro o difícil de encontrar. En casi cada rincón de la tienda hay opciones nacionales esperando por nosotros. Aquí tienes diez categorías de productos con ejemplos de marcas fabricadas en EEUU que podemos elegir con orgullo:

Botas vaqueras y de trabajo

  • Lucchese – lucchese.com Botas artesanales desde Texas, símbolo del vaquero americano.
  • Anderson Bean Boots – andersonbean.com Diseño tradicional con pieles premium, hechas en Texas.

Jeans y ropa de trabajo

  • Origin Maine – originusa.com Desde la fibra hasta el hilo, todo estadounidense.
  • Round House – round-house.com Overoles y jeans resistentes, hechos desde 1903.

Camisetas y ropa casual

  • American Giant – american-giant.com
Famosa por la “mejor camiseta del mundo”.
  • Buck Mason – buckmason.com Moda clásica, tejida y confeccionada aquí mismo.

Calcetines

  • Fox River – foxsox.com Calcetines térmicos y deportivos con más de 120 años de historia.
  • Wigwam – wigwam.com Calcetines de lana perfectos para climas fríos.

Chaquetas y abrigos

  • Schott NYC – schottnyc.com Inventores de la chaqueta “Perfecto”, símbolo rebelde por excelencia.
  • Cockpit USA – cockpitusa.com Chaquetas de vuelo militares como las de Top Gun.

Sombreros

  • Stetson – stetson.com Orgullo del Oeste Americano, desde 1865.
  • Bollman Hat Company – bollmanhats.com La sombrerería más antigua de EEUU, fabricando desde 1868.

Calzado deportivo y casual

  • New Balance (MADE in USA line) – newbalance.com Zapatillas de deportes hechas en Massachusetts y Maine.
  • SAS (San Antonio Shoemakers) – sas-shoes.com Zapatos cómodos, hechos a mano en Texas.

Bolsos, carteras y accesorios de cuero

  • Tanner Goods – tannergoods.com Diseño minimalista con cuero de máxima calidad.
  • Coronado Leather – coronadoleather.com
Cinturones, carteras y bolsos 100% cuero americano.

Lentes de sol

  • Randolph Engineering – randolphusa.com Lentes usados por pilotos y militares estadounidenses.
  • American Optical – americanoptical.com. Proveedor histórico de las fuerzas armadas.

Ropa formal y profesional

  • Gitman Bros. – gitman.com Camisas de vestir con confección meticulosa.
  • Hardwick Clothes – hardwick.com El fabricante de trajes más antiguo de EEUU.

Sandalias y chancletas

  • Okabashi – okabashi.com oferta chancletas y sandalias comfortables, duraderas y con materiales 100% reciclados.

Cada una de estas categorías demuestra que no hay que ir lejos para encontrar excelencia: tenemos productos estadounidenses al alcance en casi todo lo que usamos a diario. Y esta lista es tan solo una muestra.

La próxima vez que vayas de compras y tomes un artículo, hazte esta pregunta: “¿Dónde fue manufacturado este producto”. Si la respuesta es “En EEUU”, piensa en todo lo que representa: empleos locales, salarios justos, comunidades prosperando. Convertir esta pregunta en hábito es un gesto pequeño con gran impacto.

Cada compra es una oportunidad de honrar nuestros sueños y nuestras raíces: quienes venimos de Latinoamérica sabemos valorar lo hecho en casa. Ahora nuestra casa es también EEUU, y apoyar la manufactura local es una forma de demostrar agradecimiento. Con cada dólar invertido en un producto Made in USA, decimos “gracias” a este país y apostamos por un futuro más brillante para nuestros hijos y comunidad. Recordemos que, como consumidores latinos, tenemos el poder de impulsar el sueño americano, una compra a la vez.

Compra con corazón, gana con propósito

Cada vez que eliges un producto ”Made in USA”, estás diciendo:

✔️ Quiero que mi comunidad prospere

✔️ Creo en la calidad, no en lo barato

✔️ Estoy agradecido con mi país adoptivo

Sé parte del renacer industrial estadounidense. ¡Compra con orgullo, compra “Hecho en EEUU”!

Dr. Rafael Marrero: Multipremiado Economista. Graduado de las universidades de Stanford y Cornell, es un reconocido comentarista de noticias y experto en EE. UU. en contratación federal, emprendimiento para pequeñas y medianas empresas y gestión de proyectos. Autor de múltiples bestsellers de Amazon, entre ellos: “La salsa secreta del Tío Sam”. Miembro del consejo asesor de Forbes y colaborador de The Epoch Times en español y Diario Las Américas.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE