El trauma infantil le cuesta a Kentucky casi 300 millones de dólares al año
Las experiencias adversas en la infancia y sus consecuencias duraderas le cuestan a Kentucky casi 300 millones de dólares al año, según un nuevo informe.
Kentucky Youth Advocates y Bloom Kentucky, una iniciativa de KYA enfocada en reducir la adversidad infantil, publicaron el lunes un análisis llamado “El impacto económico de las experiencias adversas de la infancia en Kentucky” que muestra que los costos de atención médica y la pérdida de participación en la fuerza laboral como resultado del trauma infantil tienen un precio anual de $295 millones.

El análisis se basa en datos de la Encuesta de Vigilancia de Factores de Riesgo Conductuales (EVI) de 2015 a 2020. En ese momento, el 62 % de los adultos de Kentucky afirmó haber tenido al menos una experiencia adversa en la infancia (EAI) y el 19 % reportó cuatro o más.
Las ACE son traumas o factores estresantes en la vida de una persona antes de cumplir 18 años. Incluyen, entre otros, divorcio de los padres, abuso, encarcelamiento de los padres, problemas de consumo de sustancias en el hogar y más. Cuantas más ACE tenga una persona, mayor será la probabilidad de tener mala salud, menor nivel educativo y dificultades económicas.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), cuantas más ACE tenga una persona, mayor será la probabilidad de que recurra a hábitos poco saludables como fumar. Quienes sobreviven a ACE también tienden a reportar una peor salud mental, pueden estar desempleados y tienen mayor probabilidad de padecer problemas de salud crónicos como diabetes y cáncer, según los CDC.

¿Qué hay en el informe?
Según el análisis del lunes:
- El tipo más común de ACE en Kentucky es el divorcio: el 32 % de los adultos afirma haber vivido la separación de sus padres durante su infancia. En segundo lugar, el 31 % de los adultos afirma haber tenido problemas de abuso de sustancias en su hogar de la infancia.
- Las ACE le cuestan a Kentucky, tanto en gastos médicos como en pérdida de ingresos cuando las personas no pueden trabajar, casi 300 millones de dólares al año. Entre ellos, el tabaquismo cuesta más de 107 millones de dólares al año en salarios perdidos.
- La depresión es el gasto de tratamiento que más le cuesta al estado, con $728,000 al año.
- Kentucky tiene mayores gastos per cápita en el tratamiento de ACE que la mayoría de sus estados vecinos.
- Las personas con al menos una ACE tienen mayor probabilidad de no poder trabajar o estar sin trabajo.
- Los kentuckianos no blancos tienen más probabilidades de haber experimentado experiencias adversas en la infancia (ACE) que sus contrapartes blancas. Los kentuckianos multirraciales presentan las tasas más altas de ACE.
Fuente: kentuckylantern.com (fragmentos)