Llega un negocio de alquiler de motos acuáticas en el Waterfront Park, Louisville
Un negocio de alquiler de motos de agua llegará a Waterfront Park en el centro de Louisville.
Jet Ski 502 planea abrir en Waterfront Park el 23 de mayo. Es una empresa propiedad de una minoría iniciada por dos empresarios de primera generación.
Golden Mashindi y Arnold Moto, un reservista del Cuerpo de Marines de EEUU, comenzaron en 2021. La empresa planea ser una operación de tiempo completo centrada en el acceso y la consistencia.

He aquí algunas sugerencias sobre seguridad de estos equipos
(Fuente: sea-doo.brp.com)
- Mantenga presentes en todo momento estas sugerencias sobre seguridad en su moto acuática o embarcación y asegúrese de que tanto usted como todos los pasajeros las entiendan antes de zarpar y sean respetadas en todo momento mientras se navega.
- Conozca y comprenda todas las características relacionadas con el uso y el funcionamiento de la embarcación: lea y siga la Guía del operador.
- Asegúrese de que su moto acuática cumpla con los requisitos del Servicio de Guardacostas y cuente con todos los equipos exigidos.
- Fije bien el extremo de la amarra de flotación a su muñeca o a su dispositivo personal de flotación (PFD). Manténgalo atado en todo momento.
- Todos los pilotos de motos acuáticas deben vestir la indumentaria apropiada y llevar un PFD aprobado por el Servicio de Guardacostas. El conductor y los pasajeros de una moto acuática deben usar indumentaria de protección, tales como:
- Un pantalón isotérmico o una prenda gruesa y ajustada que brinde protección equivalente. Un par de pantalones cortos de ciclismo, por ejemplo, no serían indumentaria apropiada. Pueden producirse lesiones internas graves si ingresa agua en las cavidades corporales como resultado de haber caído al agua o de estar cerca de la boquilla de propulsión.
- La ropa de baño normal no protege adecuadamente contra la entrada forzosa de agua en los orificios inferiores del cuerpo de hombres y mujeres.
- También se recomienda el uso de calzado, guantes y protección ocular/gafas. Se recomienda el uso de protección liviana y flexible en los pies. Eso ayudará a reducir las posibles lesiones en caso de que pise objetos filosos que se encuentren debajo del agua.
- Infórmese de las características de las aguas en las que va a navegar y observe todas las leyes y normativas locales, estatales y federales pertinentes.
- Infórmese de la capacidad de la embarcación y no la sobrecargue.
- Manténgase alerta y no pierda de vista lo que le rodea. Mire siempre en todas las direcciones para anticipar la presencia de esquiadores, submarinistas y bañistas, así como de otras embarcaciones.
- ¡Mantenga una distancia prudencial! No salte estelas, no salpique ni se acerque demasiado a otras embarcaciones.
- Infórmese de las características de las aguas en las que va a navegar y tenga en cuenta todas las leyes y normativas locales, estatales y federales pertinentes a la navegación.
- Infórmese de las condiciones meteorológicas; escuche las previsiones del tiempo.
- Manténgase alejado de zonas restringidas.
- Obedezca TODAS las señales, como: “PROHIBIDO HACER OLAS”, “DERECHO DE PASO”, “MARCHA LENTA” y otras indicaciones para la navegación.
- No consuma alcohol ni drogas antes de navegar ni mientras maneje una moto acuática o embarcación.
- Todos los usuarios deben tener la edad legal suficiente para manejar la embarcación.
- Navegue siempre a una velocidad prudencial y esté preparado para detenerse o cambiar de rumbo en caso de emergencia. Navegue dentro de sus límites y deje suficiente distancia para poder detenerse.
- Infórmese sobre las reglas de derecho de paso y compréndalas.
- Recuerde que es necesaria la aceleración para poder girar la embarcación.
- Manténgase a la vista de la costa, pero no navegue demasiado cerca de zonas residenciales y congestionadas. Sea considerado con las demás personas que compartan las vías navegables.
Fuente: wdrb.com