Conquista el mercado gubernamental: 10 oportunidades federales para pequeños negocios en Kentucky

Dr. Rafael Marrero

Cortesía Dr. Rafael Marrero* (Edición 188, abril 2025)

La clave radica en comprender los procedimientos de contratación, cumplir todos los requisitos formales y aprovechar las certificaciones adecuadas.

Iniciar un negocio y expandirlo a través de contratos con el Gobierno federal de los EEUU puede ser sumamente rentable. Para muchos emprendedores, este mercado brinda la posibilidad de asegurar contratos estables y reforzar la reputación de su empresa. Sin embargo, para quienes se inician, el proceso de licitación puede resultar abrumador. A continuación, se ofrecen consejos prácticos y un listado de las 10 principales oportunidades federales para pequeñas empresas en Kentucky.

El primer paso es registrarse en el Sistema para la Gestión de Premios (SAM, por sus siglas en inglés). Este registro oficial y gratuito permite que su compañía sea considerada en las contrataciones federales. Al mismo tiempo, debe identificar el código NAICS de su actividad principal, ya que las agencias utilizan esta clasificación para definir sus necesidades de proveedores.

Tras registrarse en SAM, conviene revisar con frecuencia portales como SAM.gov, donde se publican ofertas de licitación y se detallan los requisitos de cada contrato. Además, buscar asesoría a través de la Oficina de Administración de Pequeñas Empresas (SBA) y los APEX Accelerators (antes Procurement Technical Assistance Centers, PTACs) puede agilizar su aprendizaje y aumentar sus posibilidades de éxito.

También resulta valioso obtener certificaciones que otorguen ventajas en la adjudicación de contratos, como las designaciones 8(a), programa de desarrollo empresarial para negocios en desventaja, Women-Owned Small Business (WOSB) para mujeres empresarias y Historically Underutilized Business Zone (HUBZone) para zonas subutilizadas. Estas distinciones no sólo mejoran la visibilidad de su empresa, sino que también facilitan el acceso a oportunidades reservadas para compañías calificadas.

A continuación, se presentan 10 oportunidades clave para emprendedores en Kentucky:

1. Contratos de construcción y mantenimiento en Fort Knox

Este complejo militar demanda servicios continuos de construcción, renovación y mantenimiento de instalaciones.

2. Proyectos del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EEUU (USACE)

El distrito de Louisville lidera obras de infraestructura, protección de vías navegables y control de inundaciones, generando oportunidades de contratación en distintos rubros.

3. Contratos de la Administración de Veteranos (VA)

Con hospitales y clínicas para veteranos en todo el estado, la VA requiere suministros médicos, equipos de apoyo y servicios logísticos.

4. Programas del Departamento de Agricultura (USDA)

Se centran en producción y distribución de alimentos, apoyo a programas de nutrición y desarrollo rural, abarcando empresas de diversos sectores agrícolas.

5. Oportunidades con la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA)

La demanda de servicios de emergencia y reconstrucción es constante, en especial tras inundaciones, tornados y otros desastres naturales.

6. Contratos con la Administración de Servicios Generales (GSA)

La GSA gestiona propiedades y edificios federales, necesitando servicios de limpieza, seguridad, administración de espacios y más.

7. Proyectos del Departamento de Defensa (DoD) más allá de Fort Knox

Otras instalaciones militares y centros de investigación ofrecen contratos en logística, consultoría, desarrollo tecnológico y equipamiento.

8. Programas de la NASA para investigación y desarrollo

Aunque no haya un centro de la NASA en Kentucky, la agencia subcontrata innovación tecnológica e investigación a empresas competitivas.

9. Oportunidades del Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS)

El transporte, la logística y el mantenimiento de oficinas postales representan áreas de contratación constantes y lucrativas.

10. Iniciativas del Departamento de Transporte (DOT)

El DOT promueve proyectos de carreteras, puentes, aeropuertos y sistemas de tránsito, generando licitaciones para construcción, ingeniería y consultoría.

En síntesis, el Gobierno federal ofrece una amplia gama de oportunidades para las pequeñas empresas en Kentucky. La clave radica en comprender los procedimientos de contratación, cumplir todos los requisitos formales y aprovechar las certificaciones adecuadas. Con la preparación y el respaldo de entidades especializadas, los emprendedores pueden fortalecerse a través de contratos públicos y asegurar la estabilidad de su negocio a largo plazo.

Para más información, visite rafaelmarrero.com y programe una consulta gratuita.

——-

Dr. Rafael Marrero: Multipremiado Economista. Graduado de las universidades de Stanford y Cornell, es un reconocido comentarista de noticias y experto en EE. UU. en contratación federal, emprendimiento para pequeñas y medianas empresas y gestión de proyectos. Autor de múltiples bestsellers de Amazon, entre ellos: “La salsa secreta del Tío Sam”. Miembro del consejo asesor de Forbes y colaborador de The Epoch Times en español y Diario Las Américas.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE