EEUU: El 40% de los congresistas demócratas no condenan el socialismo
Los miembros de la Cámara de Representantes de EEUU aprobaron la resolución presentada por la cubanoamericana María Elvira Salazar que condena al socialismo como ideología política.

Un total de 86 congresistas votaron en contra, mientras 328 legisladores ( 219 republicanos y 109 demócratas) dieron el sí al proyecto de Salazar.
La iniciativa se titula “Denuncia de los horrores del socialismo” y con ella los republicanos pidieron a todos sus colegas que dieran a conocer públicamente su posición sobre ese sistema económico-social.
https://www.congress.gov/bill/118th-congress/house-concurrent-resolution/9/text
La medida enumera una serie de hechos en varios países con gobiernos totalitarios, incluida la expropiación de tierras por parte del régimen cubano y el éxodo desde Cuba, para hacer notar que es una vía condenada al fracaso si se toma como política de Estado.
La Cámara de Representantes de EEUU se compone de 435 miembros. De ellos actualmente hay 222 republicanos y 212 demócratas. 86 miembros de la Cámara de Representantes, todos ellos demócratas, que votaron en contra de la simbólica resolución, significando que el 40% de los congresistas demócratas NO se oponen a las ideas socialistas.

Entre la lista de congresistas que se opusieron a la resolución se encuentra el representante del Distrito 3 de Kentucky, el demócrata John Morgan McGarvey.
A continuación, la lista competa de los que no condenan ese sistema:
- Adams, Carolina del Norte
- Balint, Vermont
- Barragán, California
- Beatty Ohio
- Beyer, Virginia
- Blumenauer, Oregón
- Bonamici, Oregón
- Bowman, Nueva York
- Bush, Missouri
- Cárdenas, California
- Carson, Indiana
- Casar, Texas
- Castro, Texas
- Chu, California
- Clarke, Nueva York
- Cleaver, Missouri
- Connolly, Virginia
- Courtney, Connecticut
- Davis, Illinois
- DeGette, Colorado
- DeLauro, Connecticut
- DeSaulnier, California
- Doggett, Texas
- Espaillat, Nueva York
- Evans, Pensilvania
- Fletcher, Texas
- Foushee, Carolina del Norte
- Frost, Florida
- Garamendi, California
- García, Illinois
- García, Texas
- García, Robert California
- Goldman, Nueva York
- Gomez, California
- Green, Texas
- Grijalva, Arizona
- Hayes, Connecticut
- Higgins, Nueva York
- Himes, Connecticut
- Hoyer, Maryland
- Huffman, California
- Jayapal, Washington
- Johnson, Georgia
- Kamlager-Dove, California
- Kelly, Illinois
- Larson, Connecticut
- Lee, California
- Lee, Pensilvania
- McCollum, Minnesota
- McGarvey, Kentucky
- McGovern, Massachusetts
- Mfume, Maryland
- Moore, Wisconsin
- Mullin, California
- Nadler, Nueva York
- Napolitano, California
- Neal, Massachusetts
- Ocasio-Cortez, Nueva York
- Omar, Minnesota
- Pallone, Nueva Jersey
- Pascrell, Nueva Jersey
- Payne, Nueva Jersey
- Pingree, Maine
- Pocan, Wisconsin
- Porter, California
- Pressley, Massachusetts
- Ramírez, Illinois
- Raskin, Maryland
- Sánchez, California
- Sarbanes, Maryland
- Schakowsky, Illinois
- Scott, Virginia
- Scott, Georgia
- Sherman, California
- Smith, Washington
- Takano, California
- Thanedar, Michigan
- Tlaib, Michigan
- Tokuda, Hawai
- Tonko, Nueva York
- Torres, California
- Vargas, California
- Velázquez, Nueva York
- Waters, California
- Watson Coleman, New Jersey
- Williams, Georgia
Fuente: thehill.com; businessinsider.com, traducido por Luis D. Fuentes.
